💎 100% ORIGINALES 💎
📦 Envío gratis a partir de $200.000 📦

Layering: El arte de crear tu propia esencia

Escucha el artículo

¿Has escuchado sobre la técnica del layering? Originalmente asociada al mundo de la moda, esta técnica de superposición se ha trasladado al universo de las fragancias para convertirse en una verdadera revolución sensorial. Pero, ¿qué es exactamente el layering y por qué está cautivando tanto al público?

Un Poco de Historia

El layering, que literalmente significa «superponer capas», es una técnica que comenzó en Oriente Medio, donde tradicionalmente las personas mezclaban aceites esenciales para crear fragancias personalizadas y exclusivas. Esta práctica permitía expresar identidad y estatus social mediante aromas únicos y distintivos.

¿Cuál es su Objetivo?

La técnica de layering busca crear aromas únicos y exclusivos mediante la combinación de dos o más fragancias. Este método permite potenciar o suavizar ciertas notas olfativas, adaptándolas a gustos personales, estados de ánimo o incluso a diferentes ocasiones y estaciones del año.

Combinaciones prácticas y atractivas

La regla esencial del layering es aplicar primero la fragancia más intensa y después la más ligera, permitiendo que ambas coexistan armoniosamente. Aquí tienes ejemplos inspiradores para comenzar:

  • Sándalo y Bergamota: La profundidad amaderada del sándalo combinada con la chispa cítrica de la bergamota crea una fragancia sofisticada y fresca, ideal para el día a día.
  • Cuero y Vainilla: La vainilla realza el carácter punzante del cuero, dando lugar a un aroma magnético y atrevido.
  • Oud y Rosa: Una combinación opulenta clásica en Oriente Medio, perfecta para ocasiones especiales. Eso sí, aplícala con moderación.
  • Vetiver y Menta: Una mezcla sorprendente que aporta frescura y energía, excelente para primavera o después de hacer ejercicio.
  • Ámbar y Tabaco: Una fragancia cálida, especiada y envolvente, ideal para noches frías o salidas nocturnas.

Consejos prácticos para hacer layering

  • Comienza sencillo: Usa inicialmente solo dos fragancias para entender cómo interactúan.
  • Complementa o contrasta: Combina perfumes de la misma familia olfativa o atrévete con mezclas opuestas como dulce y especiado, siempre con precaución.
  • Moderación: Aplica primero perfumes intensos (aceites o bases amaderadas) y luego los más ligeros (cítricos o florales).
  • Ubicación estratégica: Usa puntos de pulso como muñecas, cuello o parte interior de los codos. Puedes también experimentar con diferentes perfumes en ropa o cabello para generar capas adicionales.
  • Prepara tu piel: Una piel bien hidratada retiene mejor el perfume, logrando una duración mayor del aroma.

Beneficios del layering

Además de crear una esencia totalmente personalizada, el layering ayuda a redescubrir fragancias olvidadas, fomenta la creatividad y puede aumentar la duración del perfume total. Algunas personas incluso sienten un extra de confianza llevando una creación propia.

Conclusión: Tu Aroma, Tu Firma

El layering es una invitación abierta a experimentar, a jugar con fragancias y descubrir combinaciones que realmente hablen de ti. En nuestro e-commerce encontrarás una selección cuidadosamente elegida para comenzar tu viaje olfativo personal. ¿Te atreves a crear tu propia esencia?

Explora nuestra tienda y comienza tu aventura sensorial hoy mismo.

Desarrollado por: lucas bonomo .com